En la industria financiera una de las principales prioridades es el cumplimiento normativo, ya que solo así es posible garantizar integridad, transparencia y seguridad digital en operaciones financieras que se encuentran continuamente en peligro por distintas amenazas como el lavado de dinero.
En este contexto, se han desarrollado distintas soluciones para las empresas como softwares pld (prevención de lavado de dinero) para fortalecer la seguridad y cumplir con las regulaciones establecidas.
A continuación te diremos lo que debes saber sobre los sistemas PLD
¿Qué es un sistema PLD?
Un software PLD (Prevención de Lavado de Dinero) es una herramienta que permite detectar, reportar y mitigar operaciones relacionadas a esta actividad ilícita, ayudando a las organizaciones a cumplir con las regulaciones y protegerse contra riesgos legales y de reputación.
¿Para que sirve un sistema PLD?
Entre las principales funciones de un software PLD están las siguientes:
- Identificación y conocimiento del cliente: recopila y valida la información de los usuarios para verificar su identidad y evaluar su nivel de riesgo.
- Monitoreo de operaciones: revisa continuamente para detectar movimientos sospechosos.
- Generación de alertas: lanza señales automáticas al identificar patrones que podrían estar relacionados con lavado de dinero.
- Reportes regulatorios: facilita la creación y envío de reportes ante las autoridades correspondientes.
Ventajas de un software PLD
- Validación de identidad.
- Búsqueda en listas negras OFAC, FBI, SAT, PEPs nacionales e internacionales.
- Alertas de fraude.
- Revisión de transacciones inusuales, relevantes o preocupantes.
- Reportes automatizados.
¿Por qué adquirir un sistema pld?
El uso de un software PLD no solo es una obligación para muchas entidades financieras, fintechs y empresas con manejo de recursos, sino que también es una herramienta que protege la integridad del sistema financiero al reducir el riesgo de sanciones por incumplimiento, cuidando la reputación de la empresa y previniendo el ingreso de recursos ilícitos que afecten las operaciones.
Quizá te pueda interesar: BNPL: Todo lo que debes de saber
0 Comments