Los CCH son bachilleratos integrados a la UNAM, por lo que los alumnos y alumnas que estudian en estos colegios cuentan con pase reglamentado a la Universidad. Sin embargo, su popularidad es muy diferente a la de las Prepas, el otro tipo de bachillerato de la UNAM.
Mientras que las Escuelas Nacionales Preparatorias son vistas como prestigiosos centros de estudio para cursar la prepa a donde acuden los y las estudiantes más aplicadas y comprometidas con su educación, los CCH son vistos como escuelas a donde llegan las y los estudiantes más vagos o revoltosos de su generación pero con la suficiente inteligencia para quedarse en un bachillerato de la UNAM.
En realidad esto no se trata más que de un estigma de ambas escuelas, que aunque es cierto que tienen diferentes modelos de estudio, ambas resultan ser de las mejores opciones para cursar el nivel medio superior.
Si estás considerando estudiar en un CCH pero tienes dudas, aquí te damos 5 razones por las que quizá esta escuela no sea para ti.
1. No quieres ser un estudiante autónomo
El modelo educativo del CCH tiene como propósito formar estudiantes conscientes de sí mismos, responsables y comprometidos con su autorrealización y autodidactas en cuanto a su educación para así fomentar su autonomía no solo en el estudio sino en la vida.
2. Prefieres la educación tradicional
El proceso de aprendizaje en el CCH está basado en un plan de estudios de las materias básicas del bachillerato pero otra parte recae en lo que aprende del entorno social, con compañeros, maestros e incluso con su propia búsqueda de respuestas.
3. Ves a los profesores y profesoras como figuras de autoridad
En el CCH la figura de profesor y profesora consta más de ser un guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje que de ser una figura de autoridad en el salón de clases. Aquí el docente brinda las herramientas y actua como facilitador y mediador para que los alumnos y alumnas logren aprender por si mismas.
4. Te cierras a nuevas ideas
En el CCH se vive como en ningún otro bachillerato, la libertad y diversidad de pensamiento. Tanto en el salón de clases en donde se motiva la conversación y el debate, como fuera de él podrás encontrarte con muchas y muy diferentes formas de pensar que te ayudarán en la formación de tu propio criterio.
5. No buscas libertad
En los Colegios de Ciencias y Humanidades tendrás total libertad para decidir entrar o no a tus clases, salir o llegar al plantel cuando quieras o hacer lo que desees con tus horas escolares. Algunas personas no saben manejar esta libertad y termina por perjudicarlas más que beneficiarlas.
Si quieres estudiar en un CCH o ENP para tener tu pase reglamentado a la UNAM te sugerimos que busques ya un curso COMIPEMS para comenzar a prepararte y estar listo o lista para el examen de selección.
Quizá te pueda interesar: Aprovecha tu oportunidad para entrar a la UNAM
0 Comments