Comenzar el año con metas financieras bien definidas es una excelente manera para mejorar los hábitos y tener una mejor situación en términos de dinero durante todo el año.
Sin embargo, así como hay cosas que debes hacer para lograr tus propósitos financieros también hay cosas que definitivamente no debes hacer con tus finanzas por tu propia salud financiera.
A continuación te decimos lo que NO debes hacer financieramente en 2025
Gastar sin un presupuesto
Uno de los errores más comunes es gastar sin un presupuesto definido ya que puede llevarte a excesos y deudas. Por eso es importante que antes de hacer tus compras te asegures de conocer tus ingresos y saber cuánto puedes destinar a tus gastos.
Ignorar tus deudas
Ignorar tus deudas no las hará desaparecer; todo lo contrario, van a crecer por sus intereses y se convertirán en un problema mayor. Lo mejor que puedes hacer en este nuevo año es establecer un plan para liquidar tus deudas y evitar acumular nuevas.
Descuidar tu ahorro
No ahorrar es uno de los mayores errores financieros que puedes cometer en toda tu vida. La falta de un fondo de emergencia puede ponerte en situaciones vulnerables ante imprevistos.
No invertir
No tener dinero invertido en pleno 2025 es prácticamente un pecado financiero. Eso sí, si planeas invertir, asegúrate de informarte muy bien sobre los instrumentos financieros en los que vas a poner tu dinero.
Depender de ingresos no garantizados
Tener bonificaciones, comisiones o ingresos extra es una ayuda económica invaluable pero basar tus movimientos financieros en este dinero que no está garantizado puede desestabilizar tu economía y llevarte a baches financieros.
No revisar tu Mi Reporte de Crédito Especial
Tu Mi Reporte de Crédito Especial es un informe que contiene toda tu información financiera incluyendo tus deudas, por lo que es vital que lo revises al menos una vez al año para asegurarte de que todo está en orden.
Recuerda que puedes descargarlo mediante la app de Círculo de Crédito disponible en Android y IOS.
Quizá te pueda interesar: ¿Cómo lidiar con la cuesta de enero?
0 Comments