La nutrición es una de las disciplinas que más popularidad se ha ganado no solo en nuestro país sino en el mundo ya que ha servido como promoción de la salud, el bienestar y la prevención de enfermedades. 

Si quieres estudiar esta carrera podrás entender el impacto de los alimentos en el organismo y aprenderás a crear planes de alimentación adecuados para cada etapa de la vida o condición médica. 

Pero, ¿qué estudiarás exactamente durante esta licenciatura?

A continuación te damos un listado de las materias que podrías llevar durante la carrera de nutrición. 

Ciencias Básicas

  • – Química Orgánica
  • – Química de Alimentos
  • – Bioquímica General
  • – Bioquímica Metabólica
  • – Anatomía y Fisiología
  • – Fisiología de la Nutrición
  • – Fisiología de la Actividad Física
  • – Biología Celular
  • – Microbiología
  • – Toxicología de los Alimentos
  • – Epidemiología
  • – Razonamiento Matemático
  • – Estadística

 

Nutrición y Salud

  • – Bases de la Nutrición
  • – Nutrición en el Ciclo de Vida
  • – Evaluación del Estado de Nutrición
  • – Dietoterapia
  • – Trastornos de la Conducta Alimentaria
  • – Obesidad y Síndrome Metabólico
  • – Alimentos Perecederos y No Perecederos
  • – Salud Pública
  • – Tecnología de los Alimentos
  • – Patología

 

Gastronomía y Técnicas Culinarias

  • – Preparación de Alimentos
  • – Cocina Profesional
  • – Cocina Fría
  • – Cocina Mexicana
  • – Panadería y Pastelería Profesional
  • – Panadería y Pastelería de Cuidados Especiales
  • – Preparación de Alimentos para Cuidados Especiales

 

Administración y Gestión

  • – Administración de Empresas de Servicios
  • – Administración de Servicios de Alimentos
  • – Control de Costos de Alimentos
  • – Gestión de Calidad
  • – Habilidades Gerenciales
  • – Planeación de Menús
  • – Desarrollo Emprendedor
  • – Expresión Oral y Escrita

 

Ciencias Sociales y Comportamiento Alimentario

  • – Cultura y Alimentación
  • – Psicología en el Ciclo de Vida
  • – Sociología de la Alimentación
  • – Ética y Responsabilidad Social
  • – Educación en Nutrición
  • – Políticas Públicas
  • – Sanidad y Legislación de los Alimentos

 

Investigación y Desarrollo Profesional

  • – Metodología de la Investigación
  • – Seminario de Investigación Aplicada
  • – Teoría y Técnica de la Entrevista
  • – Proyecto de Vida
  • – Prácticas Profesionales en Servicios de Alimentos
  • – Estancia Profesional en Nutrición Clínica

 

Adicionalmente puedes llevar materias como:

  • – Alimentación Enteral y Parenteral
  • – Alimentación Industrial
  • – Interacción y Fármacos – Nutrimentos
  • – Nutrigenómica y Nutrigenética
  • – Alimentos Funcionales

 

La formación durante la carrera de nutrición también incluye herramientas para enseñar, liderar equipos y generar estrategias de promoción del bienestar.

Recuerda que este es un plan de educación genérico y las materias varían según la institución donde decidas estudiar, así como seguramente muchas podrían ser seriadas, debido a su extensión. 

Sin embargo si puedes tomarlo como referencia de los temas que estarías estudiando a lo largo de esta carrera.

¿Qué te parecen las materias de esta carrera? ¿Te animarías a estudiar nutrición?